Hace unos días os pedimos ayuda a través de un formulario para enfocar el contenido del blog a lo que más os interesa.
Queremos dar las gracias en primer lugar a todos los que os habéis tomado el tiempo de rellenar el formulario. A partir de los siguientes posts enfocaremos el contenido a lo que nos habéis pedido.
Resultados: Git Workflows, CLI y git-config
Con respecto al contenido, lo que más interés ha suscitado es lo relacionado con Workflows de git, seguido de la línea de comandos y la configuración con git-config.

Resultados: 30% Workflows, 19% Configuración con git-config, 19% Línea de comandos, 11% Github, 11% Crear mi servidor git, 7% GUIs, 4% Bitbucket.
También nos habéis convencido de que empecemos a grabar vídeos, así que en las próximas semanas empezaremos a hacerlo:
Con respecto a vuestros conocimientos, poco más de la mitad (60%) trabajáis con vuestro repositorio remoto y sabéis hacer pull y push. Sin embargo, pocos sois los que habéis trabajado con repositorios remotos, muy necesarios para poder implementar workflows en equipos distribuidos:

Resultados: 60% Trabajo con mi repositorio haciendo pull y push, 20% ¡apenas se instalarlo!, 10% se crear ramas y hacer un merge, 10% Trabajo con múltiples repositorios remotos y hago pull request a diario.
Entre los que nos habéis respondido, hay un porcentaje importante que todavía no trabajáis con remotos (30%). ¡Eso hay que cambiarlo!.
Conclusión
Empezaremos a generar contenido tanto en formato tutorial y vídeo relacionado con trabajo con múltiples ramas, git workflows y configuración de git. ¡Sin olvidarnos por supuesto de aquellos que estáis empezando!
De nuevo muchas gracias por vuestra ayuda.